![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhW2s8XK0p6hF3av2xyeayiW3wVPg8Yfz_GYzyad_Ot79gC48JPD9xIy7gRX0ed-F-YkWFQAKP6ADW6fwKv1Jbi_X2mCbdJJSRsZhvMPyIym46I-ps94R36pg5NiyFLnpHaysdpJBT5zOLM/s400/practik+8.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEilmsCp5VoXPodaq8AslcmnQ7S_R1DHccp5CQ4k0qP0Rt1d7NwiBjX-LyOin5pB5daHV-wy48GHaVodMdYqoqe_JzCJuNI-P4DeiEaZMeBA3biviG8k42UmbGFjbNDDhAayz9OMaoG5OcgS/s400/8....jpg)
EL ALCOHOL
El alcoholismo es un tipo de fármacodependencia, en la cual existe tanto la adicción física como la psicológica. La dependencia física se manifiesta en la reaparición de los síntomas cuando el consumo de alcohol se interrumpe, la tolerancia a los efectos causados por el alcohol y la evidencia de enfermedades asociadas con el alcohol. El alcohol afecta el sistema nervioso central y actúa como un depresor que desencadena una disminución de la actividad, ansiedad, tensión e inhibiciones. Aun un nivel bajo de alcohol dentro del organismo produce lentitud en las reacciones; la concentración y el juicio del individuo se deterioran y en cantidades excesivas se produce intoxicación y envenenamiento.
El alcohol también afecta otros sistemas del cuerpo y provoca irritación del tracto gastrointestinal y erosión del revestimiento del estómago, causando náuseas y vómito e incluso posiblemente sangrado. Las vitaminas no se absorben de manera apropiada, lo cual puede conllevar a deficiencias nutricionales debido a un consumo prolongado de alcohol. Así mismo, se puede desarrollar enfermedad hepática, denominada hepatitis alcohólica y puede progresar a cirrosis.
En el corazón, contribuye a elevar la presión sanguínea, por tanto la fluidez de la sangre que corre por el cerebro, lo que está relacionado con el dolor de cabeza. El alcohol también agranda el corazón, pudiendo provocar fallas cardíacas. Se puede afectar por una cardiomiopatía. Se Se puede presentar también disfunción sexual que se presenta como una disfunción eréctil en los hombres y con cese de la menstruación en las mujeres.
En el corazón, contribuye a elevar la presión sanguínea, por tanto la fluidez de la sangre que corre por el cerebro, lo que está relacionado con el dolor de cabeza. El alcohol también agranda el corazón, pudiendo provocar fallas cardíacas. Se puede afectar por una cardiomiopatía. Se Se puede presentar también disfunción sexual que se presenta como una disfunción eréctil en los hombres y con cese de la menstruación en las mujeres.
El alcohol afecta el sistema nervioso y puede producir neuropatía y demencia; el consumo crónico de alcohol también puede aumentar el riesgo de cáncer de la laringe, esófago, hígado y colon. Durante el embarazo puede ocasionar problemas severos en el desarrollo del feto, el más serio es el síndrome de alcohol fetal que puede producir retardo mental y problemas de comportamiento; una forma leve de la condición que aún puede producir daño de por vida se denomina afectos alcohólicos fetales.
BIBLIOGRAFIAS:
http://www.cedro.org.pe/articulos/articulo2.htm http://christus.hip.hispanicare.com/Article.aspx?l=2&i=000944&p=5
http://www.cedro.org.pe/articulos/articulo2.htm http://christus.hip.hispanicare.com/Article.aspx?l=2&i=000944&p=5
COMENTARIO:
No hay comentarios:
Publicar un comentario