![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhFwCvseCYS_RCKSu0TrNtEvGokyXvUPW3Xu4jmvyVJH1B3MP_X_Zpz8fV1meUu8YXVaZgdbnsIhhWM8cOxVDFIfVA5emYSLbFVmoNSWI_gGTdDW4TX61BG9vRRbThqcNOhqUVwdIzNFTqN/s400/prac+10.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjEkKov96NpCHejIug-eN0NrS96nu56FTnYeG_q2FprOH719g_YTxm0B_ak0LvIgiQSsxL4-IuaJtYl_qHZ_KBrEegsSv1ciAW1_ZF-KqA6-U6RJ1gZ-RFvFl0OhFaleYksVrALz1Y_hhcA/s400/escanear0007.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEidKItaa6xsWJVKiHe08UDaVa7UF_1R9gCNr8r_vFqd3q6GbNF-AZ97hPN2dYt9FDFipk0qCi8UemFZWAjRdKRdjFjlyv59XczQdnJ35ap3DNHf2YhKwRgB3bslPnwn6vUlxCHWcEx9Y9CD/s400/10...jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjjQGIQqnh1d_9cdJqHYj4T3grpcBSIqh8QZRrbq92BMssotK4kl4KFu2hwSKln2mAraXaIOYXFdcJjvEVLIO3IcLg2X3_kU9kTnhhvMXjeDH7JlmvMvBQ-tdS0iuqAjDUtUkw0W643oXNh/s400/10...jpg)
Síndrome de Korsakoff
Es una consecuencia de la encefalopatía de Wernicke, si bien un episodio de Wernicke no está siempre presente.
El síndrome de Korsakoff se presenta con síntomas graves de amnesia anterógrada y retrógrada así como variedad de problemas sensoriales y motores, confusión extrema, cambios en la personalidad y riesgo de muerte debido a problemas cardiacos, de hígado o gastrointestinales.
Los enfermos de Korsakoff sufren amnesia anterógrada para recuerdos explícitos (no implícitos o procedimentales). En las primeras fases las lagunas pueden ser rellenadas y pasar inadvertidas incluso para quienes la padecen. A medida que avanza la enfermedad también se produce amnesia retrógrada, llegando en casos graves hasta los episodios de la niñez.
Implica daño de múltiples nervios no sólo en el sistema nervioso central (cerebro y médula espinal) sino también en el sistema nervioso periférico (el resto del cuerpo).
Tiende a desarrollarse a medida que disminuyen los síntomas del síndrome de Wernicke e involucra el deterioro de la memoria en proporción a problemas con otras funciones cognoscitivas.
El síntoma más característico es la confabulación (invención): la persona crea historias detalladas y creíbles sobre situaciones o experiencias con las que cubre los vacíos de la memoria. Esto no es un intento deliberado por engañar, dado que a menudo el paciente cree que lo que está diciendo es cierto. Dicha condición se puede presentar ya sea o no que la deficiencia de tiamina estuviese relacionada con el alcoholismo y con otros tipos de daño cerebral.
Esta psicosis involucra daño a las áreas del cerebro comprometidas con la memoria.
El síntoma más característico es la confabulación (invención): la persona crea historias detalladas y creíbles sobre situaciones o experiencias con las que cubre los vacíos de la memoria. Esto no es un intento deliberado por engañar, dado que a menudo el paciente cree que lo que está diciendo es cierto. Dicha condición se puede presentar ya sea o no que la deficiencia de tiamina estuviese relacionada con el alcoholismo y con otros tipos de daño cerebral.
Esta psicosis involucra daño a las áreas del cerebro comprometidas con la memoria.
Produce dos clases de amnesia:- Amnesia retrógrada, es decir, problemas para recordar información pasada (anterior a la enfermedad)- Amnesia anterógrada, incapacidad para formar nuevos recuerdos, con lo que se hace muy difícil aprender nueva información
Además, se produce un deterioro cognitivo generalizado (problemas en el habla, atención) junto con un síntoma conocido como confabulación. Esto significa que las personas afectadas por el síndrome de Korsakoff tienden a mezclar información real con sucesos imaginarios, ya que para ellos resulta difícil separar la realidad de la ficción. Esto no significa que mientan conscientemente, con la intención de engañar a otros. De hecho, suelen creerse las historias que ellos mismos inventan.
Estos síntomas son causados por daño en los cuerpos mamilares del hipotálamo y otras áreas del cerebro debido a un déficit de tiamina (Vitamina B1). En casos excepcionales, el daño se ha encontrado en los núcleos mediodorsales del tálamo.
COMENTARIO:
Creo que en esta practica no hubo mucha organizacion, ya que al llegar al laboratorio nos pudimos dar cuenta de que el tema que se iba a revisar, no lo habiamos visto en clase, por lo tanto tuvimos q comenzar a verlo ahí. Pero a pesar de esto creo q la maestra supo manejarlo de la mejor manera, y se logro una practica muy interesante e interactiva.
No hay comentarios:
Publicar un comentario