![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEheANXZbfZo3wHWCVrlxwGSBbcJFveCF3ZqR5o6CL4-nRB7ejYKnoCw6MpIlClWsT0hyphenhyphenBx9QgOTYrJ-DvZUeUmOeNivt7AHVIBm368OdvSlb7Oo6iDBf1ksUXzz2TOriD56T5-DsIWkxOuc/s400/escanear0021.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipiv1CGowSh4SM8w-AMI_VBbmrP9Bhx5Z6ksOkYjf-usAX0elG6PaTxVo0l_HXk8pcGCHOz9GkHtTinmIkKmHy_obb2lhx5XDlPNm-ZyZ6_yt0g63KO-lrh32e92lzC2LbJQH5PaQClVsu/s400/escanear0020.jpg)
LESIONES DE LOS CORDONES:
LESIÓN DE LOS CORDONES POSTERIORES:Afecta principalmente a las raíces posteriores de los nervios espinales lumbosacros y los cordones posteriores de la medula espinal. La perdida de propiocepcion provoca una marcha vacilante, en este peaje (ataxia sensitiva) que se exacerba cuando se cierran los ojos. Parálisis espástica
LESIÓN DE LOS CORDONES LATERALES:La degeneración de los cordones laterales, incluyendo el tracto córtico espinal lateral, afecta principalmente a la medula espinal torácica, lo que causa una paraplejía espástica con hiperreflexia y respuesta plantar extensora, pero con conservación de la sensibilidad y función vesical.
EL SÍNDROME DEL CORDÓN ANTERIORLesión incompleta de la médula espinal. Por debajo de la lesión, la función motora, la sensación de dolor y la sensación de la temperatura se pierde. Sin embargo el tacto, la propiocepción (sentidio de la posición en el espacio), y la sensibilidad a la vibración permanecen intactos.
comentario:
En esta practica se me hizo muy leve, ya que estos conociemientos ya la mayoria los traia aprendidos, ya que los vi un dia antes en clases. Fue muy interesante el saber que deficiencias causan las distintas lesiones en los cordones
No hay comentarios:
Publicar un comentario